Ir o contido principal

Cascada del Ézaro: lugar emblemático de la Costa da Morte

Miniatura Noticia

Fecha:

25 / 03 / 2015

Categorías:

Etiquetas:

cascada
Cascada de Ézaro
Costa da Morte
Dumbría
excursión
Fervenza O Ézaro
turismo
Existe un lugar donde el río se funde con el Océano Atlántico, un lugar de leyendas y en pura naturaleza que además es uno de los pocos en toda Europa
En plena Costa da Morte se encuentra la cascada de O Ézaro, donde el río Xallas  se precipita en una caída casi libre y a casi 100 metros a la ría de Ézaro, frente al cabo Finisterre (Fisterra) en el océano Atlántico

O Ézaro, en el Concello de Dumbría esconde este gran secreto de belleza natural.









De día o de noche, con poca agua...o con mucha; en compañía o solo; de paso, o a propósito; iluminada, o con luz natural; ruidosa o musical..lo cierto es que La Cascada de O Ézaro ofrece tantas caras como momentos para disfrutar de ella y su entorno durante todo el año y de manera gratuita.


Este fenómeno ya fue descrito por el Padre Sarmiento en su “Viaje a Galicia”, en 1745:
“No pude acercarme a ver como se despeña, pero pasé muy cerca del sitio, y me informé, que cae no haciendo salto o catarata, sino precipitándose y haciendo cascada y haciendo un pozo de inmensa profundidad, y peligroso y levantado uno como monte de espuma y polvoreda, pues el Ézaro lleva mucha agua”.
También en un documento,  publicado recientemente por La Voz de Galicia, ya a principios del S.XX se escribía sobre ella, titulándolo "El Tibidabo del Ézaro" y dicen las leyendas que antiguamente, los marineros, se guiaban por la estela de vapor  que se levantaba por encima del monte Pindo debido a la gran cantidad de agua que caía.
Y tú , ¿todavía no has venido? La manera más cómoda de llegar hasta allí es en coche. Las coordenadas GPS de la Cascada de Ézaro son Latitud: 42.911788 (42º 54' 42.44" N)Longitud: -9.124890 (9º 7' 29.6" W). A 90 minutos de A Coruña y 70 minutos de Santiago de Compostela, cuenta con una amplia área recreativa, con zona verde, parque infantil, canchas deportivas, pista de pádel y mesas de madera, con sitio también para aparcar, tanto coches como buses.  Una vez aparcas el coche, lo único que tienes que seguir es la dirección hacia la espectacular cascada. 
 El camino hacia la cascada es cómodo y accesible a través de una pasarela de madera con barandilla que termina en una balconada donde podréis tomar preciosas fotografías de la cascada que está bajo el Monte O Pindo.

Información práctica:
  • En el entorno puedes practicar senderismo, rutas guiadas al Monte Pindo, Centro de Interpretación de rutas del Monte Pindo y pista de pádel, visita de cascada, al mirador gratis
  • Se recomienda llevar calzado cómodo.
  • El caudal de la cascada puede variar según las lluvias caídas y la regulación de la presa de Santa Uxía. Pero SIEMPRE lleva agua. Se puede visitar durante todo el año.
  • Visita asequible para ser realizada con niños pequeños, o excursiones.
  • La cascada dispone de un sistema de iluminación nocturna que funciona en Semana Santa (se iluminará este Jueves, Viernes y Sábado Santo, de 22 a 23 horas)  y,  del 21 de junio al 21 de septiembre, sábados y vísperas de festivos, a partir de las 23 horas.
  • Durante la época estival puedes disfrutar de una ruta de kayak por la Cascada de Ézaro. 
Para más información:
Teléfono: 662 346 927 
Twitter: @ConcelloDumbria