Ir o contido principal

#DumbríaEntreLiñas: 5 lecturas que inspiran

Miniatura Noticia

Fecha:

22 / 05 / 2017

Categorías:

Etiquetas:

Dumbriaentreliñas
lecturas
leer
ler
libros
motivación

1. Quién se ha llevado mi queso 

Una manera sorprendente de afrontar el cambio en el trabajo y en la vida privada, publicado en 1998, es un libro de motivación escrito por Spencer Johnson en el estilo de una parábola. Describe el cambio en el trabajo y la vida, y cuatro típicas reacciones (resistirse al cambio por miedo a algo peor, aprender a adaptarse cuando se comprende que el cambio puede conducir a algo mejor, detectar pronto el cambio y finalmente apresurarse hacia la acción) al citado cambio con dos ratones, dos "liliputienses", y sus búsquedas de queso. Un best seller empresarial de New York Times desde el lanzamiento.



2. Martes con mi viejo profesor

 Mitch Albom cuenta la historia real de un encuentro muy especial cada martes con su viejo profesor, quien sufre de ELA y quien le enseña las lecciones más importantes de la vida. Sin duda un libro que te hará sentir, llorar y aprender el verdadero significado del porqué estamos aquí.
Martes con mi viejo profesor”, de Mitch Albom. En él, Mitch recibe las mejores lecciones de vida de un antiguo profesor, Morrie Schwartz, que en el tránsito hacia su muerte por enfermedad se revela como un maestro existencial.
¿Has tenido realmente alguna vez un verdadero maestro? Un maestro que te viera como una joya, como un diamante en bruto al que podía pulirse para darle un brillo magnífico.
Existen muchos tipos de profesores, todos hemos tenido profesores a los que hemos odiado, algunos no nos han dejado apenas huella, pero algunos han sido especiales. Incluso, por encima de ellos, puede llegar a surgir ese profesor único, que aparte de enseñarnos sus asignaturas correspondientes nos ha enseñado a vivir; con pequeños consejos nos orientó en algún momento de nuestra vida, o fue un claro ejemplo de humanidad, generosidad, amor, comprensión… Este tipo de maestros jamás se olvida.

3. Perdiendo la virginidad

Richard Branson es fundador y presidente del Grupo Virgin, un conglomerado de más de cuatrocientas empresas presentes en todo el mundo y en los sectores más diversos.
“A la mierda, hagámoslo” es la expresión que mejor resume su filosofía empresarial y que le ha permitido triunfar en los negocios más dispares. Algunos han considerado que su visión para el grupo que preside es demasiado rompedora y caleidoscópica, otros dicen que Virgin se ha convertido en una de las grandes marcas del siglo; pero, para Branson, las muchas empresas Virgin que ha creado forman una cadena indisociable de retos que se remontan hasta su infancia.
En este libro, que es una especie de autobiografía, Branson nos ofrece un nuevo modelo del emprendedor y de la empresa: una persona dinámica, trabajadora y exitosa que vive la vida al máximo y que lidera una organización global sin jerarquías y con una burocracia reducida al mínimo.

Empezar desde cero, educar en valores y generar un sentimiento de superación

Si algo podemos ver a lo largo del libro es la historia de como empieza todo. Generalmente en la educación es cuando se conforma nuestro carácter y rasgos personales. La educación de Richard fue una educación en valores como el esfuerzo, la solidaridad y otros, así como en la autonomía y gestión de la adversidad. Su madre hacía que se buscaran la vida todo lo que pudieran para que así fueran más capaces de valerse por sí mismos en la edad adulta.

Utilizar la intuición y desarrollar un sentimiento de autoconfianza

Sus problemas al ser disléxico era que bien poco podía entender de las cifras y datos, de la forma en la que habitualmente se enseña en las instituciones educativas. Sin embargo Richard desarrolló su intuición ampliamente.

Trabajo en equipo y búsqueda de significado

No se consigue crear un grupo empresarial como Virgin sin rodearte de los mejores. En ese sentido, desde que se inició con Virgin Records o Virgin Airways, en cada momento Richard elije a las personas que mejor podrían hacer realidad el proyecto a su lado, siempre desde unos valores compartidos

Riesgo controlado y capacidad de negociación 



 4. La inteligencia del éxito

¿Qué determina el éxito? ¿Por qué unas personas obtienen más éxito que otras? ¿Por qué unos progresan en su vida personal y profesional con gran celeridad y otros no?

La respuesta se encuentra ni más ni menos que en la inteligencia del éxito de cada individuo.
Anxo Pérez propone 88 secretos que son  88 Peldaños  que revolucionarán tu inteligencia del éxito… en el cien por cien de los casos.

Es el segundo libro del autor fisterrán, el primero "Los 88 peldaños del éxito" fue el libro más vendido de no- ficción 
de España, por este motivo nos concedió una entrevista para nuestro blog de cultura que podéis leer en

La inteligencia del éxito es la continuación de ese primer libro de Anxo, y nos da claves de lectura rápida, cosas sencillas
de nuestro día a día, pero que si las reconocemos y las potenciamos podemos incrementar nuestra inteligencia.

Conferencia sobre su metología: https://www.youtube.com/watch?v=8-tZeHY-CnQ

Anxo Pérez es de Fisterra, y  uno de los emprendedores más brillantes de España. CEO de  8Belts.com, el revolucionario método que enseña un idioma en 8 meses. En tan sólo unos años de vida, la empresa ha pasado de uno a más de 100 empleados, ha crecido más de un 3.000 % y tiene clientes en más de 50 países.

Anxo, premio Emprendedores de Deloitte, premio Emprendedor del Año en España y premio 2016 por el estado de Ohio a la mejor trayectoria profesional, es para muchos un genio llamado a revolucionar la enseñanza de idiomas.









5. Taller de amor 

En este libro, Raimon Samsó le propone dar un paso importante; los siguientes se sucederán solos, sin ningún esfuerzo. Es el viaje de regreso al hogar, en el que a través de cada paso rescataremos una parte de nosotros mismos.
Taller de amor arranca explicando que nuestro objetivo debería ser la paz mental y sigue explicando que en la vida sólo hay una elección: el amor o el temor para pasar a tratar el tema del ego, del perdón o de la curación de las emociones.
Raimon Samsó  Después de trabajar 15 años en 3 multinacionales y 3 bancos, lo dejé todo para dar un giro de 180º en mi vida. Dimití porque aquel no era mi estilo de vida ideal, y ya no encajaba con mis nuevos valores. Lo dejé todo y empecé desde cero en una nueva profesión: autor y conferenciante. Un cambio que le ha dado pleno sentido a mi vida.
Elegí el sueño de ser escritor. Y lo he cumplido. En el camino, descubrí que la solución a todos los problemas está en el corazón. Mi sueñó me transformó. Y hoy aún me sorprende lo mucho que he conseguido; porque hace 15 años yo estaba en una oficina bancaria llevando una vida muy aburrida.
Creé el “Código del Dinero” con el objetivo de enseñar a multiplicar los ingresos, varias veces, diversificando los ingresos y creando una posición a prueba de recesiones y crisis. También creé el “Instituto de Expertos”, “Super Coaching” y “Super Marketing” que han cambiado las vidas y profesiones de muchas personas. Mi misión es mostrar cómo crear un estilo de vida libre y próspero, después de haber conseguido yo mismo unos resultados asombrosos, puedo ayudarte a ti conseguir lo mismo..
Raimon es el creador del Instituto de Expertos, que proporciona entrenamiento y mentoría a autores, conferenciantes, coaches y líderes de pensamiento. Su experiencia se refleja en su entrenamiento para promocionar, empaquetar y vender conocimiento. Es experto en: cómo ser publicado, cómo organizar seminarios rentables, cómo ser life y business coach solicitado y cómo monetizar contenidos on line en productos digitales. Muchas personas pueden decirte qué hacer, pero pocas lo han hecho por sí mismas. Su celebrado “Programa Experto” enseña en 10 pasos a posicionarse como referencia en un tema. Raimon te enseña lo que él mismo ha aprendido en su experiencia y éxito y lo comparte para mejorar vidas, y a la vez, crear un estilo de vida envidiable.
Seguramente hay muchos más libros que te habrán ayudado o que conoces y quizás puedas recomendar para empezar el día ¿Cuáles serían los tuyos?