Ir o contido principal

Dumbría é máxica: roteiro de senderismo

Miniatura Noticia

Empeza a temporada de saír a disfrutar da natureza, dos paseos, das camiñatas en grupo ou perderse só. No @ConcelloDumbria elaboramos unhas sinxelas guías dixitais para que descubras esas currunchos do noso concello que aínda non coñeces, ou os desfrutes se xa vives neles.
 Telos dispoñibles en 4 idiomas. 
#DumbríaéÚnica

 Podes ver os todos os roteiros na páxina Rutas e Senderismo deste mesmo blog,  esperamos que vos guste e os disfrutedes!

Roteiro: Dumbría é máxica ( Galego)

/static/js/lib/glossy/embed/cover/entry.js?glossiId=120868&eb=turismodumbria&height=573&width=450&tkn=Ruta de senderismo: Dumbría es mágica ( Español)
Hiking Tratl: Magic´s Dumbría ( English)

Ler en galego: Letras Galegas 2014

Miniatura Noticia
O Día das Letras Galegas  deste ano 2014 está adicado á figura do poeta Xosé María Díaz Castro, coincidindo cos 100 anos do nacemento do autor.

Ós 17 anos ingresou no Seminario de Mondoñedo e cando saiu en 1936, exerceu de profesor de Ensinanza Media en Vilagarcía de Arousa. En 1948, tras licenciarse en Filoloxía e Letras, trasládase a Madrid, onde alternou a docencia coa tradución.
Entre as obras realizadas destaca Nimbos, a súa obra máis importante, que sae á luz en 1961. Tédela dipoñible na Axencia de Lectura de Berdeogas e na Biblioteca Municipal no Ézaro
O seu poema Penélope foi traducido ó francés na antoloxía Terre d´Espagne, de Francoise Pechère, e aparece a referencia crítica á súa obra na revista alemá "Humbolt".
En 1946 gaña os primeiros premios de poesía galega e castelá nos Xogos Florais de Betanzos.

A Xunta ofrece material e recursos sobre o autor e máis: 
1. Unha guía didáctica de actividades para os colexios 
2.Marcapáxinas para os libros 



Dende o Concello de Dumbría sumámonos á celebración das Letras Galegas 2014 coas seguintes actividades:

- Desde a Biblioteca Pública de Dumbría queremos impulsar entre os nosos usuarios as lecturas na nosa lingua e elaboramos unha pequena guía de lecturas en galego:





- Exposición sobre o homenaxeado no Conco: vida e obra en 10 ilustracións que amosa a traxectoria do homenaxeado Xosé María Díaz Castro.




- Obradoiro infantil en Olveira. Nesta biblioteca levaremos a cabo un taller de letras cos máis pequenos o día 16 pola tarde.

Bo día das Letras Galegas!





Ruta de senderismo "Pedra da Arca" en Dumbría

Miniatura Noticia
Un dolmen es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formando una colina artificial túmulo, distinguible como marca funeraria.

Estas estructuras fueron construidas durante el Neolítico  y se dan en Europa Occidental, sobre todo en la franja atlántica, donde se cuentan por miles. Su función atribuida suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de reclamar un territorio y reforzar la identidad grupal.
En el Ayuntamiento de Dumbría tenemos un dólmen, localizado a menos de 1 kilómetro de las aguas del embalse de A Fervenza. Está situado entre el municipio de Vimianzo y Dumbría, en un lugar conocido como Regoelle.
A Pedra da Arca se encuentra en buen estado de conservación. La cámara principal es poligonal y mantiene cinco grandes piedras que sostienen una gran losa ovalada. El dólmen se encuentra señalizado y en las inmediaciones se encuentra la Ruta de los Dólmenes que ponen en valor el patrimonio existente en la zona. 
Historiadores locales como Modesto García, bloggers de turismo como CostadaMorteGalicia  sederistas, historiadores e investigadores, y nosotros , los vecinos de Dumbría  nos interesa conocer y disfrutar de nuestro patrimonio.  
Esta ruta de senderismo "Pedra da Arca" nos enseña en sus algo más de 12 kilómetros lugares  mágicos y que más de uno se sorprenderá!! 

/static/js/lib/glossy/embed/cover/entry.js?glossiId=118887&eb=anon-a71759a27bd22b4337dfacd1917b71e9&height=573&width=450&tkn=


Rute of Pedra da Arca Dolmen(English)

Albergue Municipal de Dumbría: O Conco. Camino de Santiago

Miniatura Noticia
El Camino de Santiago a Fisterra está dividido en 3 etapas y una más si se decide llegar a Muxía.

El  Camino de Santiago a Muxía se compone de 3 etapas.
Santiago- Negreira: 21 km

Negreira-Olveiroa: 33,3 km
Negreira- Dumbría: 43,7 km
Dumbría- Muxía: 22,8 km
Olveiroa- Fisterra: 34, 7 km
Fisterra- Muxía : 29, 3 km




En el Ayuntamiento de Dumbría se encuentran dos albergues municipales, hoy os vamos a enseñar cómo es por dentro el Albergue Municipal do Conco. Situado en Dumbría, el albergue de peregrinos de Dumbría dispone de modernas instalaciones que complementan con el complejo deportivo O Conco, donde se puede disfrutar de forma gratuíta de piscina, gimnasio, biblioteca y acceso a Internet:Horario de admisión: de 13:00 a 22:00h. 
Número de plazas: 24 + 2
Servicios: Accesibibilidad/ Calefacción /Nevera / Agua Caliente/ Ducha/ WC y Tendedero
Equipamiento: Cocina/ Salón / Comedor/ Terraza / Dep. Bicicletas /


´



Teléfono: 981744001Información: turismodumbria@gmail.com







CLAUSURA ESCOLAS CULTURAIS

Miniatura Noticia


O sábado, 21 de xuño, ás 16:00 horas, na Casa Cultural de Olveira, terá lugar a clausura  do curso 2013 - 2014 das Escolas Municipais de Teatro e de Pandeireta e Baile Rexional.

No apartado de pandeireta e baile rexional actuarán, dirixidos por Álex Insua, profesor da ACDR As Neves de Buxantes:
  • Grupo de iniciación
  • Tarumba
  • Mar Adentro
  • Pedra Xesteira

No apartado de Teatro, dirixidos por Diego Rey, de Talía Teatro:
  • Obra: "O Merlo Branco". Grupo de Teatro de Olveira
  • Obra: "A Gata con Botas". Grupo de Teatro do Conco

Estades todos/as invitados/as a ver as actuacións destes pequenos/as, e non tan pequenos/as, artistas.
Agardámosvos! 

VERÁN 2014: actividades Conco + Festa fin de curso

Miniatura Noticia
O verán está a piques de chegar e con el as actividades programadas nas instalacións municipais do Conco.
A piscina municipal abrirá as súas portas cos horarios de costume para o baño libre (de luns a sábado, de 15:30 h a 19:30 h)

En xullo comezan os cursos de natación (iniciación e perfeccionamento) para adultos (polas tardes).

Polas mañás realizaranse actividades para os nenos e nenas:
  • Cursos de natación
  • Talleres didácticos
  • Manualidades
  • Xogos populares, deportivos e de mesa
  • Contacontos
  • Servizo de Bibliopiscina e acceso a internet
  • E, ó longo de dúas semanas, ENGLISH SUMMER: actividades lúdico-didácticas en inglés con profesorado nativo, dando así continuidade ó programa Dumbría Speaks, desenvolvido ó longo deste curso no que participaron moitos nenos e nenas do concello.
Diversión, entretemento, xogo, aprendizaxe, exercicio físico, intercambio de experienciasconvivencia, interacción dos rapaces das diferentes parroquias, .... Todo isto e máis atoparédelo este verán nas mañás estivais do Conco.

O concello porá un servizo de transporte gratuíto para trasladar ós participantes desde as parroquias ata Dumbría.

Xa podedes inscribirvos nas casas culturais ou nas oficinas municipais, Teléf.: 981 744 001, ata o 26 de xuño.


E, para ir abrindo boca, e como remate deste curso, celebraremos unha festa infantil na praia do Ézaro.

Será o xoves, 26 de xuño.

Todos os nenos e nenas que queiran participar deben cubrir unha autorización e entregala nas casas culturais ou nas oficinas municipais antes do 20 de xuño.

Clausura das actividades culturais do Concello de Dumbría: curso 2013-2014

Miniatura Noticia


Rematou o curso 2013 -2014 e deixamos nesta entrada de blog unhas fotiños das actividades culturais levadas a cabo neste curso. Voltaremos en setembro con máis ganas. Mentras tanto, a disfrutar do verán e das actividades que o Concello ten preparadas para vós!


- #DumbríaSpeaks





- Informática

- Clases para a obtención do Graduado en Educación Secundaria para Adultos




- Inglés nas Casas de Cultura






- Letras Galegas 

- Apoio




- Baile e Pandeireta: actuación na casa de cultura de Olveira




- Escola de Teatro: representación de dúas obras de teatro : 
O Merlo Branco e A Gata con Botas




E, para rematar as clases, a Festa de Fin de Curso na praia do Ézaro!



Ruta se senderismo por la fábrica de la luz y el Río Xallas

Miniatura Noticia


El blog http://costadamortegalicia.com , dedicado a la difusión turística de la Costa da Morte, de su patrimonio, gastronomía, recursos naturales o rutas de senderismo, estudia en uno de sus post al Museo de la Electricidad del Ézaro  y lo describe tal que así..

" En un escenario inigualable, al lado de la Cascada de Ézaro, orillas del río Xallas, a los pies del Mirador y a la sombra del Monte Pindo se encuentra el Museo de la Electricidad o bien llamado Centro de Interpretación de la Electricidad de Ézaro, en Dumbría.
Este museo se aloja en las antiguas instalaciones de la denominada “Central de O Pindo”, lo que lo hacen único y es el segundo más importate de la provincia tras el de Fenosa en el polígono de la Grela, (A Coruña). 






 La “Central Hidroeléctrica de O Pindo” fue construida en 1903 para suministrar energía a la fábrica de ferroaleaciones de Brens (Cee), y ampliar además la red eléctrica de A Costa da Morte que comenzaba a quedarse escasa.

Tras casi dos décadas sin uso, “A Fabrica Vella” como la conocían los vecinos de O Ézaro, por ser ésta la más antigua de las tres centrales que allí se ubican, abre sus puertas al público el 20 de Agosto del 2008 gracias a Ferroatlántica que cede el edificio de su propiedad a la Asociación Neria, hoy la promotora y encargada de estas instalaciones.
Anteriormente a la construcción de la Central de O Pindo, existían en el curso del río Xallas pequeñas centrales hidroeléctricas. Una de las más importantes era la Central de Santa Uxía, a escasos metros del último “Embalse de Santa Uxía” construido hace más de 25 años (la conocerán los deportistas que practican barranquismo en las pozas del Xallas, pues es casi imposible no toparse con ella). Esta mini central generaba muy pocos megawatios de potencia y para un número muy reducido de usuarios.
La construccion de la “nueva hidroeléctrica” ahora convertida en museo daría la oportunidad de ampliar y mejorar la red eléctrica de A Costa da Morte principalmente a partir de 1950 (Cee, Corcubión, Fisterra, Noia, Muros, Outes, Zas, Mazaricos, etc.), abastacer la fábrica de Brens perteneciente en aquel entonces a Carburos Metálicos y suministar energía a los faros de Malpica y Corme. Aunque pronto las necesidades de la época obligaron a la construcción de una nueva central, la de Castrelo.









Hace aproximadamente 20 años, con la construcción de la nueva Central situada al lado del Museo y con dos turbinas de última generación junto con la Central de Castrelo construida en los años 50, abastecen sobradamente las necesidades actuales, por esta razón, la Central de O Pindo quedó en desuso, y hace 6 años se decidió convertirla en Centro de Interpretación. Se puede visitar y la entrada al Museo es gratuita."

 Fuente: http://costadamortegalicia.com/centro-de-interpretacion-de-la-electricidad-de-ezaro/

Esta ruta de Senderismo por la Fábrica de la Luz nos lleva de recorrido por el discurso del Río Xallas, desde Vilafernández hasta su desembocadura en el Ézaro. Un paseo por la historia de Dumbría, y en parte por la historia de Costa da Morte. 



Ruta de Senderismo - Fábrica de la Luz

/static/js/lib/glossy/embed/cover/entry.js?glossiId=126622&eb=turismodumbria&height=573&width=450&tkn=
Roteiro de senderismo: Fábrica da luz ( Galego)
Hiking Tratl: The light factory route ( English)

Festa da Praia do Ézaro 2014

Miniatura Noticia



Esta fin de semana, os días 1, 2, e 3 de agosto terá lugar no Ézaro en Dumbría a 29 edición da Festa da Praia . Son 3 días cargados de actividades para todos: deportes, música, xogos na praia, competicións e por suposto sardiñada gratuita para todos os asistentes o domingo: PÁSATE UNHA FIN DE SEMANA INOLVIDABLE NO AREAL DO ÉZARO!!.





I XORNADAS DE TEATRO: DUMBRÍA A ESCENA

Miniatura Noticia



Do 22 ó 31 de agosto en OLVEIRA ábrese o telón do gran espectáculo da Costa da Morte; as primeiras xornadas de teatro “Dumbría a escena”, con monólogos, funcións infantís (os sábados pola mañá) e o mellor teatro. Tamén haberá obradoiros de clown e de malabares (os sábados). 

Ven gozar cos máis grandes: Touriñán, Mofa e Befa, Talía Teatro, Abracadabra, O Aturuxo de Melpómene, Fanfarra, ...e outros artistas que te farán vivir o máxico mundo da farándula.

OLLO! 
O aforo é limitado.
As taquillas abrirán 1 hora antes da función. Entrada gratuíta






PROGRAMACIÓN:
 Venres, 22 de agosto, 21:30 h.: Manolo LojoX.A.  TOURIÑÁN. Monólogo. Público adulto.

 Sábado, 23 de agosto:     
  •  ás 11:00 e ás 17:00 h: TALLER DE INICIACIÓN Ó CLOWN PARA NENOS/AS
  • 12:00 h.: A Biblioteca dos Libros Perdidos. FANFARRA TÍTERES. Público infantil/familiar. 
  • 21:30 h.: As do Peixe. ABRAPALABRA. Teatro-Comedia. Público adulto 
 Domingo, 24 de agosto, 21:30 h.: A Ratoeira. O ATURUXO DE MELPÓMENE. Público adulto        

Venres, 29 de agosto, 21:30 h.: Cociña Económica. MOFA E BEFA. Público adulto

Sábado, 30 de agosto: 
  • ás 11:00 e ás 17:00 h: TALLER DE CONSTRUCIÓN E INICIACIÓN ÓS MALABARES. 
  • 12:00 h.: Xango. TALÍA TEATRO. Público de 7 a 14 anos. 
  • 21:30 h.: DemoliciónTALÍA TEATRO. Público adulto.
                                                                                                    Domingo, 31 de agosto, 21:30 h.:                                                                                Maribel e a estraña familia. E.M. de Teatro de MUXÍA.

Se es un amante do teatro, ven a OLVEIRA!
Dumbría co teatro.